  
                      
                      Gastón Acurio es un empresario peruano de  primera línea, símbolo del vigoroso proceso de desarrollo, impulsado por el  sector privado, que está ocurriendo en el país vecino . Bajo su liderazgo, el Perú  está consolidando su objetivo de convertirse en un centro gastronómico de  primera categoría a nivel mundial.  El 25  de Julio último, en ambiente de “fiestas patrias”, festejadas con gran  entusiasmo y en unidad monolítica por sus 30  millones de habitantes, este notorio personaje apareció en una  entrevista en EL COMERCIO de Lima, cuyo  título,  el principal de primera plana rezaba:  “Gastón Acurio:  En diez años, el Perú  podría estar en el primer mundo”.  En  este contexto,  me llamó profundamente la  atención, principalmente por las múltiples implicaciones para nuestro querido Ecuador,  o para cualquier otro país de América Latina, el encontrarme en la revista  DA-FORT-DA, edición de Julio,  con el  siguiente “Extracto de la oración pronunciada por Gastón Acurio en el Desayuno  Nacional de Oración por el Perú que se llevó a cabo en el Swiss Hotel (de Lima):  “Señor estamos aquí esta mañana para que escuches nuestro ruego, pero esta vez,  Señor, no te pediremos por nuestro Perú, ¿Cómo hacerlo?.  Cómo pedírtelo Señor, si a nuestro Perú ya le  diste todo, porque si hubo algún lugar en el que tú decidiste poner todo lo que  cualquier ser humano soñaría tener para alcanzar la prosperidad para él y su  comunidad, ese fue el Perú. Porque aquí reuniste, Señor, todas las riquezas,  todas las sangres, todos los climas, todas las oportunidades para que un día  este pedazo de la tierra sea el más hermoso de los espacios para vivir…pusiste  inmensos lagos de gas y petróleo bajo sus selvas; y sobre ellos, árboles,  vegetación y naturaleza infinita. Dibujaste ríos que atraviesan la cordillera  cargados de energía, bajando a irrigar desiertos que luego se convierten en  verdes valles, y nos diste un mar de riqueza infinita, con todos los peces  posibles y toda la abundancia posible. Hiciste que vinieran todos los hombres y  mujeres del mundo a instalarse en nuestra tierra trayendo consigo lo mejor de  sus mundos bajo el brazo.  Y vinieron gentes  de Europa, Asia y Africa;  todos a  asimilarse y mimetizarse con las antiguas culturas del Perú, como una suerte de  muestrario de todo lo bello que el mundo que tú creaste tiene para ofrecer. Sin  embargo, y a pesar de todo lo que nos diste, quienes habitamos esta tierra no  lo hemos sabido ni podido aprovechar. No hemos podido lograr que toda esa  abundancia y generosidad con que nos bendijiste haya podido alegrar la vida de  todos los hombres que hoy pueblan nuestra tierra…Por ello, Señor Todopoderoso,  estamos aquí para decir y reconocer con humildad que Tú no nos has fallado, que  esta tierra no nos ha fallado…somos nosotros, Señor, los que hemos fallado…” “  |